top of page

Durante años, se pensaba que el 12 de Octubre de 1492 se había descubierto no un continente sino mas bien una nueva ruta de España hacia la India, pero en ¿realidad fue Colon el primero en llegar a America ? en la época de la ultima era glacial alrededor de hace unos 100.000adp a 10.000adp  las temperaturas bajaron demasiado y los polos se congelaron por completo tanto que el nivel de los mares bajo y se congelo.

​

​

Teorías de Poblamiento Americano

Existen diversas teorías que pueden explicar el poblamiento de nuestro continente. Todas estas teorías surgen de la interpretación de diversas fuentes y de reflexiones sobre el entorno cultural, social, material que nos rodea.

 

Las 5 principales teorías de poblamiento de nuestro continente Americano:

 

 

 

Teoría Asiática: O también llamada teoría de origen unico,el autor se basa en los rasgos asiáticos de la región de Mongolia de los Americanos y en los restos encontrados en el norte del continente que sugieren el paso de Asiáticos por el puente de Beringia, en un periodo donde el hielo y la disminución del nivel del mar permitieron cruzar a pie a nuestros antepasados en búsqueda de alimentos quizás algunos animales como el mamut. Esta teoría planteaba en un primer momento solo la migración de los asiáticos hacia América mediante barcazas con las que recorrieron la costa, pero posteriormente se confirmó que también se realizó a pie, en el tan conocido "puente de hielo de Beringia".

 

Otros argumentos de Hrdlicka son la "mancha lumbar" de nacimiento que tienen en común americanos y mongoloides, además de los dientes en forma de "pala", pómulos prominentes, cabello negro y lacio.

 

Teoría Oceánica o múltiple: Esta teoría, cuestiona su planteamiento "monoracial" postulando que el poblamiento de América se debió también a viajes tardíos realizados por pueblos de Oceanía, los cuales manejaban buenas técnicas de navegación, por lo tanto, habían llegado a nuestro continente pasando por las islas del océano pacífico, llegando finalmente al continente. la similitud cultural y física entre los pueblos Maoríes y los pueblos de los Andes Centrales como lo son los Quechua e Incaicas. Palabras maorís parecidas al quechua de Perú: kumara (camote), uno (agua), pucara (fortaleza).

​

Teoría Clovis: La cultura Clovis fue considerada hasta hace pocas décadas como la cultura más antigua de todo el continente americano. Pero a lo largo de la década de los 70 se empezaron a descubrir nuevos yacimientos a lo largo de todo el continente que mostraron que los Clovis pudieron no ser los primeros. fue encontrada en el sur de los estados unidos y fue considerada a mediados de el siglo xx como la primera cultura indígena que habitada en el continente americano

 

Teoría Australiana: El antropólogo portugués Méndez Correa, plantea que el poblamiento americano se debió a viajes realizados por pueblos australianos que bordearon la costa antártica para poblar desde el sur el continente. Esta teoría se basa en las similitudes culturales entre los habitantes de Tierra del Fuego y la Patagonia y los aborígenes Australianos.

Otros argumentos que utiliza el autor para justificar su teoría son el tipo de sangre similar en estos pueblos, características físicas y el uso de algunas herramientas en común, como el boomerang.

 

Teoría Autóctona: Florentino Ameghino propuso, a diferencia de quienes planteaban las teorías de ocupación extranjera del continente, que el ser humano pobló este continente a causa de un proceso evolutivo autóctono. El proceso evolutivo daba por resultado un "homo pampeanus" (hombre de la pampa) teoría que tiene sostenimiento gracvias a los restos óseos. El homo-pampeanus habría recorrido el continente y poblado desde diversas áreas. Hrdlicka cuestionó esta teoría planteando que esos restos óseos eran de periodos más actuales y había partes que pertenecían a animales autóctonos, por ello la confusión. 

© 2018 Helmuth Andres UPTC
C
reado con Wix.com

bottom of page